CARLOS GARCIA RAWLINS (REUTERS) |
El huracán
Matthew ya se ha disipado, pero sus devastadoras consecuencias,
sobre todo en Haití, prevalecen. La Organización Mundial de la Salud (OMS)
pidió este viernes 9 millones de dólares para “operaciones de emergencia de
salud” en un país donde, alerta, ya se ha constatado un repunte de epidemias
como el cólera. Naciones Unidas, por su parte, advirtió de la posibilidad de
una hambruna debido a que las cosechas en algunas de las zonas más afectadas
han quedado destruidas.
“Las enfermedades diarreicas agudas, incluyendo el cólera, amenazan partes de la población, y el 75% de las instalaciones de tratamiento de cólera en los departamentos de Sud y Grand Anse han sido destruidos, mientras que los sistemas de distribución de agua en las principales ciudades de Jeremie y Les Cayes han colapsado casi en su totalidad”, alerta la OPS en su último informe. Todo ello cuando “Haití ya tenía graves problemas de acceso a servicios de salud, agua y saneamiento antes del huracán”.
Más de 2,1 millones de personas se han visto afectadas por Matthew en Haití. Unas 750.000 están en situación de “necesidad urgente de ayuda humanitaria”, de las cuales más de 175.500 viven en 224 refugios temporales. La cifra oficial de muertos ronda los 500, pero todos los organismos coinciden en que el número final será mucho más alto. Recuentos no oficiales sitúan en alrededor de un millar el número de fallecidos.
La OMS, que acaba de realizar una evaluación de la situación de salud sobre el terreno en el país más pobre de las Américas, estima que Haití necesitará 9 millones de dólares en los próximos tres meses para realizar “actividades esenciales” en materia de salud.
A la emergencia sanitaria, se une el miedo a una hambruna. Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, Matthew provocó la pérdida de casi el 100 % de las cosechas en Grand’Anse. En otros departamentos afectados se teme que también se haya perdido hasta la mitad de las cosechas. Además, la pesca está “paralizada” debido a que el huracán se llevó botes y equipos.
ElPaís.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario