El
presidente Danilo Medina encabezó la apertura del VII Diálogo de Cooperación en
Seguridad Caribe-Estados Unidos. El acto inaugural tuvo lugar en el Centro de
Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Bajo el lema “Hacia una asociación e integración más efectiva para la seguridad ciudadana”, se dio apertura al diálogo que se extenderá hasta este jueves 30.
Compromiso del Gobierno dominicano
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el canciller Miguel Vargas.
Bajo el lema “Hacia una asociación e integración más efectiva para la seguridad ciudadana”, se dio apertura al diálogo que se extenderá hasta este jueves 30.
Compromiso del Gobierno dominicano
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el canciller Miguel Vargas.
“Nos
sentimos privilegiados de poder ser sede, por primera vez, de este importante
VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos, que inicia el
día de hoy”. En ese contexto, manifestó el firme compromiso del gobierno de
Danilo Medina de apoyar de manera eficaz y permanente los objetivos de
seguridad, paz y desarrollo que persigue esta iniciativa.
“Esta iniciativa de Seguridad Regional, constituye el instrumento idóneo de reflexión, análisis y discusión para el intercambio de información que faciliten la ejecución y desarrollo de políticas estratégicas coherentes”.
“Nos uniremos a ustedes para responder a los desafíos juntos”
De su lado, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos de América, Francisco Palmieri, señaló que este diálogo es una oportunidad única para que avancemos más en nuestra seguridad ciudadana colectiva a través de una mayor integración y asociación.
“Estados Unidos se dedica a trabajar mano a mano con nuestros socios caribeños para lograr nuestros objetivos de seguridad compartidos. Podemos, debemos y nos uniremos a ustedes para responder a los desafíos que enfrentamos juntos”.
“Esta iniciativa de Seguridad Regional, constituye el instrumento idóneo de reflexión, análisis y discusión para el intercambio de información que faciliten la ejecución y desarrollo de políticas estratégicas coherentes”.
“Nos uniremos a ustedes para responder a los desafíos juntos”
De su lado, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos de América, Francisco Palmieri, señaló que este diálogo es una oportunidad única para que avancemos más en nuestra seguridad ciudadana colectiva a través de una mayor integración y asociación.
“Estados Unidos se dedica a trabajar mano a mano con nuestros socios caribeños para lograr nuestros objetivos de seguridad compartidos. Podemos, debemos y nos uniremos a ustedes para responder a los desafíos que enfrentamos juntos”.
Acto
seguido, República Dominicana y los países miembros de Caricom, firmaron un
memorándum de entendimiento para el intercambio de informaciones e
inteligencia. Posteriomente, se procedió a registrar el momento con la foto
oficial.
Bilateral con subsecretario de Estado para Asuntos Hemisferio
Occidental EE. UU.
En el marco de la ceremonia inaugural, Danilo Medina y Francisco Palmieri sostuvieron una bilateral.
Durante el cordial encuentro, por espacio de aproximadamente 30 minutos, intercambiaron sobre diversos tópicos de interés para Estados Unidos y República Dominicana.
El VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos reúne a más de 200 representantes de agencias de seguridad de la República Dominicana y Estados Unidos.
Contará, asimismo, con la participación de los quince países miembros de Caricom, socios de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI).
En el marco de la ceremonia inaugural, Danilo Medina y Francisco Palmieri sostuvieron una bilateral.
Durante el cordial encuentro, por espacio de aproximadamente 30 minutos, intercambiaron sobre diversos tópicos de interés para Estados Unidos y República Dominicana.
El VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos reúne a más de 200 representantes de agencias de seguridad de la República Dominicana y Estados Unidos.
Contará, asimismo, con la participación de los quince países miembros de Caricom, socios de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI).
Juntos, discutirán sobre la
colaboración para combatir la delincuencia transnacional, prevención del
crimen, cooperación en materia de seguridad marítima, entre otros ejes
temáticos relacionados.
Está previsto que, al final de la reunión, resulte una declaración de acción conjunta, un plan en materia de seguridad y un marco para la participación en la cooperación de seguridad Caribe-Estados Unidos.
Durante la ceremonia inaugural, el jefe de Estado estuvo acompañado de los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret.
Con ellos, el secretario general adjunto de la Comunidad del Caribe (Caricom), Douglas Slater; y la embajadora de Canadá, Shauna Hemingway, entre otros dignatarios internacionales.
Asimismo, los asistentes especiales del presidente de la República, Carlos Pared, Robert De la Cruz y Miguel Mercedes.
Está previsto que, al final de la reunión, resulte una declaración de acción conjunta, un plan en materia de seguridad y un marco para la participación en la cooperación de seguridad Caribe-Estados Unidos.
Durante la ceremonia inaugural, el jefe de Estado estuvo acompañado de los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret.
Con ellos, el secretario general adjunto de la Comunidad del Caribe (Caricom), Douglas Slater; y la embajadora de Canadá, Shauna Hemingway, entre otros dignatarios internacionales.
Asimismo, los asistentes especiales del presidente de la República, Carlos Pared, Robert De la Cruz y Miguel Mercedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario