PUERTO PLATA. - El presidente Danilo
Medina anunció que declarará el 2018 Año de Fomento de las
Exportaciones. Gracias a la reforestación y siembra de productos como
el café, que realiza el Gobierno junto a las comunidades, el
país será un gran exportador.
En virtud de ello, el 2018 será el año de las grandes
realizaciones. “Estamos creando cadenas de valor”.
El jefe de Estado hizo estos pronunciamientos tras ser
reconocido por sus aportes al turismo durante un almuerzo en ocasión de
la inauguración del VH Atmosphere Resort and Beach Club.
La gente que ha creído en Puerto Plata
En las instalaciones del referido hotel, ubicado en el complejo turístico de Playa Dorada, dijo que el reconocimiento debe ser para los empresarios que han creído en el país.
En las instalaciones del referido hotel, ubicado en el complejo turístico de Playa Dorada, dijo que el reconocimiento debe ser para los empresarios que han creído en el país.
“Quiero agradecer a la Asociación de Hoteles de
Puerto Plata por este reconocimiento. Pero debo decir que en realidad, no soy
yo que debo ser reconocido, los que tienen que ser reconocidos son ustedes, la
gente que ha creído en Puerto Plata”.
Consideró que “debe ser reconocida la gente: “que ha creído
en la industria turística del país, los que resistieron los tiempos difíciles y
los que se están agregando a lo que parecen ser los buenos tiempos de Puerto
Plata”.
“Ustedes son los que necesitan el reconocimiento de parte
del Gobierno y en mi condición de jefe de Estado, de presidente de la
República, yo quiero reconocer ante este público que está aquí el trabajo de
todos ustedes, por haber creído en la República Dominicana”.
La dirección correcta
Precisó que “no siento que estén equivocados, creo que van en la dirección correcta”, en alusión a que el turismo ha sido, junto a la agropecuaria, industria y mipymes, uno de los pilares de esta gestión de Gobierno.
Precisó que “no siento que estén equivocados, creo que van en la dirección correcta”, en alusión a que el turismo ha sido, junto a la agropecuaria, industria y mipymes, uno de los pilares de esta gestión de Gobierno.
“En mi campaña dije que iba a apuntalar cuatro pilares
en la economía dominicana: primero turismo, luego agropecuaria, tercero
industria y cuarto Mipymes. Esta gestión de Gobierno ha esta concentrada en
desarrollar esos cuatro pilares”.
En aquella ocasión, dijo que el turismo iba a ser el
ancla, la locomotora del desarrollo nacional.
“¿Por qué? Porque el turismo tiene un efecto transversal en
toda la economía: Cuando el turismo crece, crece el empleo, crece la actividad
comercial, crece la actividad industrial, crece todo”.
Agregó que “¿Por qué dije que iba a apuntalar la
agropecuaria? Porque en la República Dominicana solo 23 municipios no viven de
la agropecuaria, el resto del país, de los 158 municipios que tenemos vive de
algún rubro agropecuario”.
Turismo, exportación de productos agrícolas sin
tener que pagar fletes
Planteó que el turismo tiene la virtud de que puede remolcar la agropecuaria, al convertirse en un mecanismo de exportación de productos agrícolas dentro del territorio, sin necesidad de pagar fletes ni estar sujeto a restricciones fitosanitarias.
Planteó que el turismo tiene la virtud de que puede remolcar la agropecuaria, al convertirse en un mecanismo de exportación de productos agrícolas dentro del territorio, sin necesidad de pagar fletes ni estar sujeto a restricciones fitosanitarias.
“Cuando un turista consume arroz se está exportando arroz
dominicano, cuando consume leche, estamos exportando leche dominicana, cuando
consume mangú, estamos exportando plátano dominicano”.
Indicó que, al día de hoy, el consumo de productos de origen
agropecuario supera los RD$25 mil millones. Debe estar cerca de
los RD$30 mil millones, una cifra que supera los RD$500 millones de
exportación para nuestro país.
Mesa para la Competitividad
“Y la industria, porque si no agregamos valor a los productos de origen primario, no vamos a crear riqueza, y eso es lo que estamos haciendo con todas estas políticas”, en referencia a iniciativas como la Mesa para la Competitividad.
“Y la industria, porque si no agregamos valor a los productos de origen primario, no vamos a crear riqueza, y eso es lo que estamos haciendo con todas estas políticas”, en referencia a iniciativas como la Mesa para la Competitividad.
Precisó que se trabaja con todo el empresariado en
aras de eliminar todas las barreras que impiden que la República
Dominicana alcance su máximo nivel de competitividad en la región.
Apoyo sin precedentes a MIPYMES
Danilo Medina también resaltó el apoyo brindado por el Gobierno a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
Danilo Medina también resaltó el apoyo brindado por el Gobierno a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
“Las MIPYMES son el mayor empleador en cualquier economía.
Hemos creado políticas para favorecer a la pequeña, la micro y las medianas
empresas como nunca antes en la historia de la República Dominicana”.
Democratización de compras y contrataciones del
Estado
Recordó que en el 2012, el Estado tenía 19 mil suplidores, hoy hay 72 mil. “En cinco años, 53 mil personas se han convertido en suplidoras del Estado dominicano. Eso es una cifra enorme y de esas 72 mil personas, cerca de 17 mil son mujeres”.
Recordó que en el 2012, el Estado tenía 19 mil suplidores, hoy hay 72 mil. “En cinco años, 53 mil personas se han convertido en suplidoras del Estado dominicano. Eso es una cifra enorme y de esas 72 mil personas, cerca de 17 mil son mujeres”.
Ser humano, centro de actividades económicas del
Gobierno
“Todo esto se sintetiza en un paquete que pone al ser humano en el centro de las actividades económicas del Gobierno”.
“Todo esto se sintetiza en un paquete que pone al ser humano en el centro de las actividades económicas del Gobierno”.
Proclamó que su propósito es sacar de la pobreza a los
dominicanos y crear una sociedad de clase media.
Asimismo, crear mejores condiciones de
vida y empleos de calidad, bien remunerados, que permitan que
cada dominicano pueda tener empleo formal y estar incorporado a
beneficios que da las previsiones sociales, como seguros de pensión y de
salud.
Actualmente, el 76% de los dominicanos y
dominicanas tiene seguro de salud. Dijo que su deseo es lograr
la incorporación del 100% de la población.
Al mismo tiempo, garantizó que continuará con las
Visitas Sorpresa, la modernización del transporte y la Jornada
Escolar Extendida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario