SAN PEDRO DE
MACORÍS. - El presidente Danilo Medina empoderó a 100 mujeres porcicultoras del
paraje Batey Jagual, del municipio Ramón Santana de esta provincia, las cuales
recibieron apoyo para la producción y comercialización de cerdo.
Las mujeres
beneficiadas con la Visita Sorpresa 195 del presidente de la República están
agrupadas en la Asociación de Mujeres Emprendedoras, Productoras e Innovadoras
(Asomepi).
“Esta
asociación surge porque solas no podemos, porque sabíamos que no es lo mismo ir
donde el Senador sola que ir con 100 mujeres y sino voy con 100, voy con 10 y
la firma de las demás”, dijo Elvira de los Santos, presidenta de Asomepi.
Necesidades
respondidas
Explicó a
Danilo Medina que “queremos implementar un proyecto de cría y engorde cerdo
pero para hacer cosas diferentes necesitamos el financiamiento de este
proyecto”.
Solicitaron
financiamiento para la adquisición de 600 bebederos de chupón, medicamentos y
sanidad, mobiliarios y materiales de oficina, un camión, lubricantes,
mantenimiento de la granja y pago de personal fijo durante el primer año.
Igualmente,
la construcción de una granja; la adquisición de 300 cerdas madres, 30 varracos
y 5,000 quintales de alimentos; la instalación de cuatro tinacos con su base y
300 metros lineales de comederos.
Un
presidente con rostro humano
Al exponer
las necesidades de la Asociación, Elvira se mostró emocionada y agradecida con
la presencia del jefe de Estado en la comunidad.
“Por primera
vez en la historia de nuestro país tenemos, aparte del profesor Juan Bosch, un
presidente con rostro humano. Ningún presidente había venido aquí a Jagual”.
Un nuevo
capítulo
La
comunitaria Joselyn Mejía también tuvo la oportunidad de plantear otras
necesidades. Admitiendo sus nervios por estar ante el jefe de Estado, afirmó
que “todos los días uno no se encuentra con el Presidente. Hoy se escribe un
nuevo capítulo en la historia de una comunidad que tiene más de 100 años”.
“Aquí
cualquier urgencia se convierte en una emergencia” precisó Joselyn al referirse
al mal estado de los caminos vecinales.
También
presentó el caso de la escuela de la comunidad. “Son 3 aulas y estamos muy
pegados. Es demasiado, sabiendo que hay un presidente que tiene la intención y
trabaja de domingo a domingo”.
Todas las
peticiones de esta Asociación, que inició sus actividades en septiembre de 2015
y cuya carga familiar es de 600 personas, fueron aprobadas por el jefe de
Estado. “Quiero felicitarlas por la iniciativa de producir, de construir
esta granja. El Gobierno las va a ayudar”, expresó Danilo Medina.
El jefe de
Estado les dio la buena noticia de que la granja y el camión no serán
financiados, sino donados por el Gobierno.
De igual
modo, fueron atendidos los requerimientos que, en nombre de su comunidad, hizo
Joselyn.
Inicia
proceso de titulación
Además, el
Instituto Agrario Dominicano (IAD) iniciará el proceso de titulación definitiva
de los terrenos de la zona.
Casas
nuevas, remozamiento de escuela, caminos interparcelarios y proyecto de
camarones
El próximo
miércoles regresará a Jagual una comisión de seguimiento a esta Visita
Sorpresa, en la que se incluirá un representante del Instituto Nacional de la
Vivienda (INVI). “Quiero que todas esas casitas que no sirven, se las hagan de
nuevo”.
A esta
comisión también se integra la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del
Estado (OISOE) y el Ministerio de Educación parea resolver la situación de la
escuela.
De los
caminos se encargará el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y
de los interparcelarios, el Ministerio de Agricultura.
Este
miércoles también será conocido a fondo un proyecto de producción de camarones
presentado hoy.
Más de
6,500 beneficiarios
El proyecto
dignificará las condiciones de vida de los 6,500 habitantes en Batey Soco,
Colina I y II, Porvenir, Buenos Aires, 24 de Abril, Las Piedras, Batey
Molinito, Batey Olivares y Santa Fe.
Brindará a
madres y jóvenes estudiantes emprendedoras la oportunidad de insertarse en
actividades productivas para ganarse su propio sustento al mismo tiempo que
contribuyen al desarrollo socioeconómico del municipio Ramón Santana.
Aumento
de producción y nuevos canales de comercialización
Aumentará la
producción de cerdas madres y verracos en el proyecto y establecerá una unidad
productora de cerdos en pie y carnes en la comunidad.
Creará
canales de comercialización de la producción con supermercados, hoteles,
restaurantes y otros centros de consumo de carnes.
Prevención
de enfermedades
Facilitará a
la población productos sanos e inocuos que contribuyan a prevenir enfermedades
transmisibles por los alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario