Vicente
Noble. Barahona. El presidente Danilo Medina renovó su compromiso
solidario. Un compromiso solidario con los productores del cultivo de pitahaya.
Les prometió
su apoyo para convertirlos en generadores de riquezas y en clase media. No
clase media baja, sino clase media.
Cultivo
de pitahaya
Asistió con
sus equipos y funcionarios al Proyecto de Fomento y Procesamiento del cultivo
de Pitahaya. Estuvo específicamente en el asentamiento AC-052 de Vicente Noble.
La Visita
Sorpresa 196, centro de acopio, electrobombas, caminos vecinales, canales,
alternativas para el agua
Danilo
Medina escuchó con atención a los productores.
Dispuso que
el próximo jueves irá un funcionario del Ministerio de Educación para estudiar
el envío de más raciones alimenticias del programa de la Jornada Escolar
Extendida.
El Instituto
Agrario Dominicana comenzará a trabajar con la titulación para proveer de
títulos definitivos.
El
Ministerio de Agricultura se encargará de mejorar los caminos vecinales.
“Entonces
tiene que venir una persona del INDRHI para el problema de los canales”, dijo
Danilo Medina.
Son las
coordinaciones para buscar la alternativa de llevar el agua.
El IAD comprará
las dos electrobombas que hacen falta.
“Eso no va
en el financiamiento, van a ser donaciones del IAD”, dijo.
Les pidió
qué querían primero, el camión refrigerado o el centro de acopio refrigerado. Y
los dirigentes le dijeron que el centro de acopio.
“Con el
centro de acopio gratuito, el IAD se lo hará también”, aseguró el Presidente.
El
Presidente dijo que levantaran las manos quienes se beneficiaban del proyecto y
el coro fue unánime: TODOS.
Preguntó que
quienes se estaban beneficiando del proyecto de pitahayas y de uno de plátanos.
Le respondieron que todos.
El
Presidente bromeó: “Ah, pero yo los voy a hacer ricos”. La risa de la gente se
extendió en todo el lugar.
Que a
cada quien le llegue algo
“Porque hay
que repartir la cosa. Que a cada quien le llegue algo”, dijo Danilo Medina.
El
Presidente les reiteró que trabajarán con el centro de acopio y si es necesario
un camión para los productores de plátanos, deben tratarlo con el IAD.
Danilo
Medina les preguntó si las 500 tareas restantes, de mil que hay, son de
productores distintos, que no están en producción.
Beneficiarlos
a todos
¿Son
parceleros diferentes las 500 restantes?, le dijeron que sí y los invitó para
que reúnan el jueves con la comisión. El Presidente les expresó el interés de
financiar las 1000 tareas.
“Sin son
diferentes, con las 500 de ustedes, les estamos regalando las motobombas, el
centro de acopio. Y solo le vamos a financiar lo que necesitan. Vamos a hacer
que el FEDA sea quien lo financie. Porque si lo financia el FEDA, se lo damos a
una tasa de interés del 5%. Si lo financia el Banco Agrícola es de 8.
De lo que
se trata es de crear clase media.
El presidente
Danilo Medina les expuso que se trata de préstamos solidarios. Porque de lo que
se trata es de crear clase media.
“Eso es lo
que queremos, sacar a la gente de la pobreza y convertirlos en
clase media”. Dijo que si con la agropecuaria se puede hacer, “lo
vamos a hacer”.
“Nosotros
vamos a hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para apoyarlos, para que
creen riquezas. El jefe de Estado insistió en que los ayudará a
crear riquezas y convertirse en clase media.
APAU, 100
SOCIOS, 600 miembros
La
organización beneficiada es la Asociación de Parceleros Agrícolas Unidos
(APAU). La misma cuenta con 100 socios. Tienen una carga familiar de 600
miembros.
El objetivo
del proyecto, según plantearon es mejorar las condiciones de vida de las
familias campesinas. Las familias del municipio de Vicente Noble, mediante el
apoyo financiero a la producción de pitahaya.
También a la
diversificación. Desean producir y procesar esta producción.
Los
parceleros iniciaron sus actividades productivas en el 1968.
Danilo no
solo va a saludar sino a llevar lo que los productores necesitan
Héctor
Félix, uno de los dirigentes fue el primero en hablar. Dijo que Danilo Medina
no fue al lugar solo a saludar, sino a llevar lo que los productores necesitan.
Planteó la necesidad de agua para el proyecto.
También
agradeció al jefe de Estado por hacer posible su realidad de seguir produciendo
a mayor escala. Dijo que también serán beneficiados de manera indirecta 400
personas.
El apoyo
a la Pitahaya
La planta de
la pitahaya es un cactus, por lo que requiere poquísima agua para su cultivo y
tierras aún pedregosas. Las hay rojas y amarillas, con pulpa blanca y roja.
Ayuda en la creación de glóbulos rojos. Provee hierro, fósforo y vitaminas C, B
y E.
Existe un
Clúster Nacional de Productores de Pitahaya. Cuentan con normas de manejo del
cultivo y un plan de mercadeo.
Danilo Medina
ha apoyado proyectos como este en otras oportunidades. No solo con
financiamiento, sino también con capacitación. Por ejemplo, en Laguna Prieta,
San Pedro de Macorís.
La exótica
fruta dominicana es considerada la mejor pitahaya del mundo, por lo que es
demandada internacionalmente.
El agua,
camino a proveer el líquido
Las áreas
previstas para el proyecto no cuentan con el suministro de agua que hace falta,
por lo que se requiere la construcción y rehabilitación de las obras viales y
de riego necesarias para adecuarlas. Héctor habla de la necesidad de
electrobombas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario