INFORMATIVO 911: Gobierno realizará seminario internacional “Realidades, paradigmas y desafíos de la integración”

sábado, 17 de febrero de 2018

Gobierno realizará seminario internacional “Realidades, paradigmas y desafíos de la integración”

Con el objetivo de abordar la actual situación de los procesos integracionistas en el mundo, las dificultades y perspectivas; el Ministerio para Políticas de Integración Regional realizará un seminario internacional.

Bajo el título “Realidades, paradigmas y desafíos de la integración” se desarrollará el seminario, el cual será inaugurado este 19 de febrero, a las 7:00 de la noche, en el hotel Crowne Plaza de Santo Domingo.

Las sesiones de trabajo se extenderán los días 20 y 21, en el mismo hotel, a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Mediante rueda de prensa en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, el historiador Elíades Acosta dio a conocer la información junto al ministro para Políticas de Integración Regional, Miguel Mejía.

Durante el anuncio también estuvieron presentes el asesor ambiental del Poder Ejecutivo, Omar Ramírez y el embajador Juan José Martínez.

Académicos y personalidades del pensamiento
Alrededor de 20 académicos y relevantes personalidades del pensamiento y la cultura nacionales y extranjeras expondrán sus ideas y sugerencias en seis mesas de trabajo.

Personalidades extranjeras
Entre las personalidades extranjeras que participarán en el seminario se encuentran Ignacio Ramonet, director del periódico Le Monde Diplomatique; los filósofos y pensadores Atilio Borón, de Argentina y Frei Bretto, de Brasil.

La doctora Jourdy James Heredia, subdirectora del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, de Cuba, también formará parte del evento.

Asimismo, el catedrático doctor Xavier Vence, de la Universidad de Santiago de Compostela, España; Christiaan Nelisse, del Instituto Cligendael, de Holanda; el profesor Hugo Moldiz, de la Universidad de Bolivia y el doctor Jaime Estay, de la Universidad de Puebla.


Junto a ellos, el doctor Jaime Estay, de la Universidad de Puebla, México; y el doctor Héctor Cordero, del Baruch College, de Nueva York; y el doctor Miguel Ángel Pérez Pirela, director del área sociopolítica y cultural del Instituto de Estudios Avanzados de la República Bolivariana de Venezuela.

El doctor Telémaco Talavera, presidente del Consejo Nacional de Universidades y vocero de la Comisión del Canal Interoceánico de la República de Nicaragua también formará parte del grupo de expositores.

Temas a desarrollar
Entre los temas a tratar se destacan la coyuntura mundial actual y su impacto sobre los procesos integracionistas; la educación para la integración y la experiencia dominicana en el campo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario