Los avances
del Programa de Formación y Empleo (PRO-FyE) de Santiago y del Sistema 9-1-1 de
la Zona Norte fueron presentados al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo,
en una reunión de la Comisión de Coordinación de Iniciativas y Proyectos
Presidenciales en Santiago y la Región (COCIPS).
Expandir estrategias a otras zonas del país
“Debido a los excelentes resultados del Programa de Formación y Empleo en Santiago (PRO-FyE), el gobierno estudia ampliar y expandir la estrategia a otras zonas del país, a la vez que analiza aumentar las fuentes de financiamiento mediante alianzas con otras instituciones”, expresó el ministro Montalvo.
Para 2017, el PRO-FyE superó los 18 de cursos planificados, realizando 21 en áreas como: ventas, farmacia, belleza, procesamiento de frutas y vegetales, cuidado infantil, electricidad, albañilería y plomería.
Expandir estrategias a otras zonas del país
“Debido a los excelentes resultados del Programa de Formación y Empleo en Santiago (PRO-FyE), el gobierno estudia ampliar y expandir la estrategia a otras zonas del país, a la vez que analiza aumentar las fuentes de financiamiento mediante alianzas con otras instituciones”, expresó el ministro Montalvo.
Para 2017, el PRO-FyE superó los 18 de cursos planificados, realizando 21 en áreas como: ventas, farmacia, belleza, procesamiento de frutas y vegetales, cuidado infantil, electricidad, albañilería y plomería.
Estos cursos
fueron impartidos con apoyo del Instituto de Formación Técnica Profesional
(INFOTEP), la Universidad ISA, el Centro Montalvo (antiguo CEFASA) y
Cáritas Arquidiocesana Santiago.
“También se superó la meta de participantes con 506 jóvenes inscritos, de los cuales el 71% correspondió a mujeres y el 29% a hombres. De los cursos técnicos y de habilidades sociales para la empleabilidad egresaron 380 jóvenes, que representan 95% de la meta”.
Balance ingreso al mercado laboral, 9-1-1 y gestión de Yaque del Norte
Con respecto al objetivo de 150 egresados empleados, 101 jóvenes han ingresado al mercado laboral en empleos formales o por medio de iniciativas de emprendimiento.
El Gobierno ha hecho un aporte de 22 millones de pesos al Fondo Mixto con el que se realiza PRO-FyE. Asimismo, está aprobada y pendiente la entrega de 5 millones de pesos más por parte de la Presidencia.
De igual manera, se pasó balance al funcionamiento del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 en la Zona Norte, el cual mantiene altos niveles de satisfacción de los usuarios con el servicio ofrecido.
“También se superó la meta de participantes con 506 jóvenes inscritos, de los cuales el 71% correspondió a mujeres y el 29% a hombres. De los cursos técnicos y de habilidades sociales para la empleabilidad egresaron 380 jóvenes, que representan 95% de la meta”.
Balance ingreso al mercado laboral, 9-1-1 y gestión de Yaque del Norte
Con respecto al objetivo de 150 egresados empleados, 101 jóvenes han ingresado al mercado laboral en empleos formales o por medio de iniciativas de emprendimiento.
El Gobierno ha hecho un aporte de 22 millones de pesos al Fondo Mixto con el que se realiza PRO-FyE. Asimismo, está aprobada y pendiente la entrega de 5 millones de pesos más por parte de la Presidencia.
De igual manera, se pasó balance al funcionamiento del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 en la Zona Norte, el cual mantiene altos niveles de satisfacción de los usuarios con el servicio ofrecido.
Se analizó
la invitación realizada por la Comisión a diversas entidades para que
participen como co-auspiciantes del estudio para PRO-FyE sobre el mercado
laboral en Santiago, así como la metodología y el cronograma de implementación
del mismo.
Asimismo, se revisaron los avances de la Gestión Integral de la Cuenca del Río Yaque del Norte, en el marco del Decreto 57-18.
Con esa disposición, el presidente Danilo Medina declaró de prioridad nacional la rehabilitación, saneamiento, preservación y uso sostenible de este afluente y creó la Comisión Presidencial para su ordenamiento y manejo.
Acompañaron al ministro Gustavo Montalvo, la viceministra de la Presidencia, Sina del Rosario; coronel Alvys de Jesús Pillier, director del 9-1-1 Región Norte; Miguel Lama, de la Corporación Zona Franca;y Carlos Guillermo Núñez, de la Asociación de Comerciantes e Industriales.
Junto a ellos, Juan Carlos Ortiz, del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago, y Lina García, de la Asociación de Industriales de la Región Norte.
Participaron, además, Maikel Vila, de Acción Callejera; Juan Castillo, de Fundación Solidaridad; Rafael Emilio Yunén, colaborador de la COCIPS, y Kerim Fahara y Natalia Díaz, del PRO-FyE.
Asimismo, se revisaron los avances de la Gestión Integral de la Cuenca del Río Yaque del Norte, en el marco del Decreto 57-18.
Con esa disposición, el presidente Danilo Medina declaró de prioridad nacional la rehabilitación, saneamiento, preservación y uso sostenible de este afluente y creó la Comisión Presidencial para su ordenamiento y manejo.
Acompañaron al ministro Gustavo Montalvo, la viceministra de la Presidencia, Sina del Rosario; coronel Alvys de Jesús Pillier, director del 9-1-1 Región Norte; Miguel Lama, de la Corporación Zona Franca;y Carlos Guillermo Núñez, de la Asociación de Comerciantes e Industriales.
Junto a ellos, Juan Carlos Ortiz, del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago, y Lina García, de la Asociación de Industriales de la Región Norte.
Participaron, además, Maikel Vila, de Acción Callejera; Juan Castillo, de Fundación Solidaridad; Rafael Emilio Yunén, colaborador de la COCIPS, y Kerim Fahara y Natalia Díaz, del PRO-FyE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario