Se trata de la primera pieza legislativa
importante que la Administración Trump ha podido aprobar en el Congreso.
El Senado de EE.UU. ha aprobado el proyecto de ley del
Partido Republicano para reescribir el código tributario
estadounidense. Se trata de un paso crucial hacia una gran victoria legislativa para el
presidente Donald Trump.
La Ley de Empleos y Reducción de Impuestos obtuvo 51 votos a
favor 49 en contra. El Senador Bob Corker fue el único republicano que votó en
contra del proyecto. Se prevé que el polémico proyecto sea ley antes de fin de
año, lo que lo convertiría en la primera pieza legislativa importante que la
Administración Trump ha podido aprobar en el Congreso.
La reforma prevé simplificar el Código de Rentas Internas de
1986, alterando de manera efectiva la tasa de impuestos para individuos y
empresas. El proyecto de ley también exige la eliminación de varias deducciones fiscales. De esta manera, la
medida presupone cambios en la llamada tasa corporativa, la provisión de
beneficios para las parejas casadas y la reducción del número de tramos
fiscales.
El presidente Trump ha celebrado la aprobación de la reforma
por el Senado. "Estamos un paso más cerca de ofrecer recortes tributarios
masivos para familias trabajadoras en todo Estados Unidos", escribió el
mandatario en su cuenta de Twitter y agregó que espera firmar el proyecto final
antes de la Navidad.
"Un código fiscal
obsoleto"
El presidente Trump anunció en septiembre su plan de
modificar el código tributario. El mandatario manifestó que el "obsoleto,
complejo y extremadamente pesado código fiscal" actual obstaculiza la
recuperación de la economía estadounidense.
De acuerdo con el líder estadounidense, su reforma
impositiva, que incluirá los mayores recortes de impuestos en la historia del
país, creará un código más simple, que estimule el crecimiento económico y haga
que las compañías estadounidenses se vuelvan más competitivas.
Según la reforma aprobada, la tasa corporativa será reducida
del 35 % al 20 %. Además, la medida contempla limitar los actuales 7 escalones
del impuesto sobre la renta a solo 3, del 12 %, 25 % y 35 %, aunque el Congreso
podrá reservarse el derecho de subir las contribuciones de los ciudadanos con
mayores ingresos.
Asimismo, el proyecto prevé un impuesto único del 12 % sobre
las ganancias extraterritoriales acumuladas de las empresas multinacionales en
efectivo, y el 5 % para las que no son en efectivo.
Sin embargo, el plan tributario republicano ha recibido
mucha crítica. Varios expertos indican la reforma beneficiaría desproporcionadamente a los más ricos, al
tiempo que agregaría al menos 1,5 billones de dólares en recortes de impuestos
al déficit a lo largo de la próxima década.
Fuente:rt.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario