En respuesta
a los desórdenes sociales relacionadas con el recuento de las elecciones del
pasado domingo, las autoridades de Honduras han suspendido varias garantías
constitucionales.
El secretario del Consejo de Ministros de Honduras, Ebal
Díaz, ha anunciado este viernes la suspensión de varias garantías
constitucionales, el toque de queda a partir de las 11 de la noche y el estado
de excepción, según La Prensa.
El toque de queda se extenderá
durante díez días, desde las 6 de la tarde a las 6 de la mañana. El
Gobierno ha transferido al Ejército el derecho de controlar la seguridad hasta
que se restablezca el orden.
Con la decisión de limitar la circulación de personas, el
Gobierno intenta contrarrestar los disturbios provocados por la Alianza de Oposición en varias ciudades de Honduras
reclamando la victoria de su líder, Salvador Nasralla.
El Artículo 2 del decreto establece que "las Fuerzas Armadas, apoyarán conjunta o
separadamente, cuando la situación así lo requiera, a la Policía Nacional"
para "poner en ejecución los planes necesarios para mantener el orden y la
seguridad de la República y garantizar el ejercicio de los derechos
democráticos".
"Toda persona
encontrada fuera del horario de circulación" será detenida y
permanecerá "recluida" y será "puesta a la orden de la Fiscalía
General de la República cuando corresponda", según establece el Artículo 3
del decreto.
El malestar de los opositores del Gobierno ha ido en aumento
en los últimos días a raíz del retraso
en el recuento de los votos por el Tribunal Supremo Electoral
(TSE). En los tres días posteriores a la jornada electoral del pasado 26 de noviembre Honduras
permaneció sin resultados oficiales.
A las 17.40 de la tarde de este jueves, los resultados del
conteo que el Tribunal Supremo Electoral mostraba en su sitio daban como
ganador al actual presidente Juan
Orlando Hernández con el 42,92% de votos, frente al 41,92% de Salvador
Nasralla, candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, que
cuenta con el apoyo del exmandatario derrocado Manuel Zelaya.
Fuente:rt.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario