El presidente Danilo Medina partió a las 5:25 de la
tarde, desde el Aeropuerto Internacional Las Américas, con destino a la ciudad
de Davos, Suiza.
El jefe de Estado dominicano participará en la 48 Reunión Anual del Foro
Económico Mundial.
Es uno de los seis gobernantes latinoamericanos invitados a la edición 48 de
este encuentro anual que iniciará el próximo martes 23 y se extenderá hasta el
viernes 26.
Crear un futuro común en un mundo fracturado
“Crear un futuro común en un mundo fracturado”. Así reza el lema del evento que
pretende reunir a líderes globales y articular sus diferentes visiones en el
co-diseño, colaboración y co-creación de un mejor mundo.
Esta plataforma de diálogo global abordará los desafíos clave del mundo
para este año, con una agenda dividida en 6 partes.
La primera, la agenda global, enfocada en apoyar los esfuerzos para mejorar los
mecanismos de gobernanza mundial y avanzar en los principales procesos
multilaterales; por ejemplo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En segundo lugar, la agenda geopolítica, que busca mejorar la adaptación al
cambio de los líderes internacionales.
La agenda económica pretende fomentar un desarrollo económico sostenible e
inclusivo, y la agenda regional, examinar las transformaciones sociales y
económicas en todas las regiones.
Mientras que, en la agenda empresarial, el Foro de Davos persigue contribuir a
la formación de nuevos ecosistemas industriales y ayudar a los líderes de la
industria y el Gobierno a prepararse para la Cuarta Revolución Industrial.
Por último, la agenda enfocada al futuro, la cual potenciará las nuevas ideas,
innovaciones y descubrimientos con impacto global.
Mirada puesta en ciudadanos
A través de más de 400 reuniones, durante 4 intensos días, 350 líderes de
distintos gobiernos, 60 de ellos, jefes de Estado y de Gobierno, definirán
retos, soluciones y medidas para aplicar en el mundo con la mirada puesta en
los ciudadanos.
Además de la élite política y económica, el evento contará con la participación
de más de mil representantes de la Sociedad Civil, así como destacadas figuras
del arte comprometidas con la mejora del mundo.
5 años de prosperidad y diálogo con empresas privadas
El Foro de Davos promueve, además, la colaboración pública-privada, aspecto en
el que República Dominicana exhibe numerosos logros.
Los 5 años de gobierno de Danilo Medina se han caracterizado por ser de diálogo
y prosperidad con las empresas privadas, creando una relación entre apostar al
crecimiento y generar confianza entre los empresarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario