El Skylab
fue la primera estación espacial de los Estados Unidos. Lanzada en 1973, fue un
proyecto colosal que costó más de dos mil millones de dólares. Se usó poco
tiempo: recibió tres misiones tripuladas antes de ser abandonado el 8 de
febrero de 1974. Y allí permaneció cinco años más.
Pero, tras
34,981 vueltas a la Tierra, Skylab y sus 77 toneladas comenzaron a ingresar en
la atmósfera. La NASA no tenía muy claro en qué punto exacto iba a caer.
Eran las 16.37 del 11 de julio de 1979. Media noche, hora local.
Nunca se había escuchado una explosión así en la costa de Australia Occidental.
"Pensamos
que era el fin del mundo"
“Pensamos
que era el fin del mundo. Fue una llama terrorífica, como un avión ardiendo,
con todas estas pequeñas piezas desprendiéndose. Fue grandioso”, explicó
Dorothy Andre a The Monthly. Andre
vivía en Esperance, la pequeña ciudad australiana que Skylab acababa de
poner en el mapa.
La NASA
mandó a sus funcionarios rápidamente para examinar, limpiar los restos. Pero,
cuando llegaron descubrieron que el servicio de parques del condado les
tenía guardada una sorpresa. Según contaba
JM Jones, parte del equipo que viajó a recoger los restos,
“A
nuestra llegada, el presidente del condado había organizado una ceremonia simulada en
la que un oficial del servicio de parques emitió una multa a la NASA por tirar
basura”
Fueron
400 dólares y no, nadie la pagó, claro. Sin embargo, en 2009, locutor de una radio local
californiana, Scott Barley, se enteró que la multa nunca se había pagado e hizo
una colecta entre su audiencia para pagarla.
La campaña fue un éxito, pero
cuando viajaron a pagarla, el alcalde les comentó que, aunque la multa había
existido efectivamente, la multa había "prescrito hacía años”.
Es decir, la
NASA (a diferencia de los
Lannisters) no paga sus deudas.
Fuente:Xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario