FORT MYERS -
Para muchos jugadores, el utilizar el uniforme de los Yankees de
Nueva York es una aspiración.
Pero eso no estaba en la lista de
prioridades de Eduardo Núñez.
El jugador
del cuadro dominicano optó por regresar a los Medias Rojas
de Boston a pesar que los Yankees expresaron interés en un
reencuentro con Núñez, quien pasó los primeros 10 años de su carrera en la
organización neoyorquina.
El regreso a
los Medias Rojas fue la primera prioridad para Núñez durante el período de
agencia libre en la temporada muerta, cuando se estuvo recuperando de una
severa lastimadura en la rodilla derecha.
"(Quise
regresar por) la energía, la química que hicimos el año pasado; muchos buenos
compañeros. Este equipo tiene hambre de ganar. Aparte de todo, aquí respetamos
mucho lo que es el compañerismo, y eso para mí lo más importante que hay",
dijo Núñez en entrevista con ESPNDeportes.com en las instalaciones de
entrenamiento primaveral de los Medias Rojas.
"En
verdad les agradezco eso (a los Yankees), pero no estaba en mis planes en
verdad".
El utility
de 30 años admitió que fue tentador saber que las puertas estaban abiertas para
un regreso a los Yankees después de su abrupta salida a finales de la primavera
de 2014, cuando fue dado de baja del plantel activo para hacer lugar para el
jugador de cuadro venezolano Yangervis
Solarte.
"Creo
que sí (fue tentador). Estuve allá por muchos años", declaró Núñez.
"También varios equipos me ofertaron. Pero yo le dije a mi abogado desde
el principio (que Boston) va a ser mi primera opción por todo momento bueno que
pasé aquí aparte de la producción, sino de los momentos en el clubhouse".
Núñez firmó
un económico contrato de un año y $4 millones de dólares con los Medias Rojas,
el cual incluye una opción del jugador para 2019, con un valor de $2 millones.
La
depreciación del valor en el mercado de un jugador con la versatilidad de Núñez
sucedió tras lastimarse después de su primer turno al bate en playoffs, lo cual
podría resultar ser uno de los contratos más beneficiosos para cualquier equipo
en lo que ha sido un pobre mercado invernal.
Núñez afirmó
que no fue necesario someterse a cirugía tras ser diagnosticado con un severo
esguince del ligamento cruzado posterior en la rodilla derecha, pero sí pasó
por un arduo proceso de recuperación.
"Se me
hizo difícil volver rápido", señaló. "Fue un trabajo muy difícil, de
mucha paciencia, porque soy un jugador rápido, un jugador que depende mucho de
mis piernas. (Y para) tener el seguro que no me iba lastimar otra vez como hice
en los playoffs tomamos tres meses y medio para poder estar bien".
Antes de
lesionarse, Núñez fue clave para la ofensiva de los Medias Rojas en los poco
menos de 40 partidos que disputó con el equipo el año pasado después de ser
adquirido en canje de los Gigantes de
San Francisco. El intermedista dominicano registró un promedio de
bateo .321 y conectó 12 dobles y 8 cuadrangulares.
Núñez fue
fichado por Boston principalmente para cubrir la segunda base en sustitución
del astro Dustin
Pedroia, quien se anticipa iniciará la campaña 2018 en la lista de
inhabilitados tras tener que someterse a una severa cirugía en la rodilla
izquierda. Se anticipa que Pedroia esté fuera hasta mayo, pero la adquisición
de Núñez también le ofrece mayores opciones en el cuadro al nuevo dirigente
Alex Cora.
"En
verdad no nos hemos sentando a hablarlo porque fue algo rápido mi firma. Podrá
venir ya lo que es ya sentarnos hablar cara a cara, y claro que yo estoy
abierto para lo que sea", dijo Núñez. "(Y con) un dirigente latino,
que también jugó lo que yo juego, es de mucha ventaja para uno porque la
comunicación es mejor".
Fuente: Marly
Rivera (ESPN.COM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario