Hasta el momento se habla de 15 muertos y entre 20
y 50 heridos. El sospechoso de la masacre fue detenido.
Este
miércoles, pasadas las 14:30, hora local, se registró un tiroteo en la Marjory
Stoneman Douglas Highschool de Parkland, en el condado de Broward, estado de
Florida, EE.UU.
¿Cuál fue el saldo de este nuevo tiroteo?
La Oficina
del Sheriff del Condado de Broward ha informado de 17 víctimas
mortales, entre ellas hay adolescentes y personas mayores. 12 personas
fueron abatidas en el centro escolar, dos murieron fuera del instituto, una fue
tiroteada en la calle y otras dos fallecieron en el hospital.
En
total, 14 personas heridas
en el tiroteo siguen ingresadas en
tres diferentes centros médicos del condado de Broward, sin contar al agresor.
Al menos tres de
ellas están en estado crítico.
"Es
catastrófico. Realmente no hay palabras", dijo el sheriff Scott Israel.
¿Cómo fue el suceso?
La Oficina
del Sheriff del Condado de Broward informó que se trasladaban al recinto
educativo, donde había un "atacante activo". Auxiliaron a los primeros
estudiantes que lograron salir al inicio del tiroteo y pidieron al resto, a
través de las redes sociales y familiares, que permanecieran encerrados hasta
tanto tomaran el control.
La Policía
también pidió a los ciudadanos "no usar el 911", a menos que tuvieran
una "verdadera emergencia".
Desde el
interior de la escuela, que tiene unos 3.100 alumnos inscritos —de noveno a 12
grado—, algunos estudiantes tuitearon lo que estaban viviendo.
¿Quién fue el responsable?
Luego de una
hora de labores, la Policía detuvo a un sospechoso. El nombre de ese presunto
atacante es Nikolas Cruz.
Se trata de
un exestudiante que ya había sido identificado como una "amenaza" en
el pasado. Sobre el joven, de 19 años ya "el año pasado nos dijeron que no
se le permitía ingresar al campus con una mochila", dijo el profesor de
matemáticas Jim Gard, citado por el Miami Herald. El docente añadió que "hubo problemas con
él (...) amenazando a los estudiantes, y creo que se le pidió que abandonara el
campus".
El sheriff
Israel confirmó que "el tirador no era un estudiante actual".
El tirador
usó en su ataque un rifle AR-15
con mucha munición, según ha anunciado el sheriff. El AR-15 es un
fusil de asalto de 5,56 mm, que se fabrica en EE.UU. desde 1963, se vende como
un arma civil para defensa personal, caza y es el arma regular de la Policía.
El
presidente de EE.UU., Donald Trump, envió un mensaje de "condolencias" a
las familias de las víctimas. Dijo que "Ningún niño, maestro o cualquier
otro debe sentirse inseguro en una escuela estadounidense".
De acuerdo a
Gun Violence Archive, en estas primeras seis semanas de 2018, se han registrado
29 tiroteos masivos en EE.UU., 13 de ellos en recintos educativos. Y según
Every Town Research, han habido 290 balaceras desde 2013, solo en escuelas.
Fuente:rt.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario