La situación de Huawei, y ahora ZTE, en los Estados Unidos está lejos de solucionarse
después de los problemas
que surgieron a inicio de año con las operadoras del país. Pues esto
está llegando a un nivel más alto para dejar de ser un problema entre
compañías, ya que los servicios de inteligencia de EEUU están arremetiendo en
contra de los fabricantes chinos.
Los jefes de
las seis principales agencias de inteligencia de los Estados Unidos están
advirtiendo a sus ciudadanos que no deberían usar productos ni servicios provenientes de fabricantes como
Huawei o ZTE, esto debido a sus supuestos lazos con el gobierno chino,
lo que pondría en riesgo la seguridad nacional del país.
"Espionaje no detectado y robo de información"
Chris Wray,
director del FBI, declaró ante el Comité de Inteligencia del Senado:
"Estamos
profundamente preocupados por los riesgos de permitir que cualquier compañía o
entidad que esté en deuda con gobiernos extranjeros y que no comparten nuestros
valores, obtenga posiciones de poder dentro de nuestras redes de
telecomunicaciones."
Y esta
declaración fue apoyada por otros cinco jefes de agencias como la CIA y NSA,
quienes aseguran de potenciales
riesgos ante prácticas de espionaje y robo de información. Además,
Huawei ya ha sido bloqueada de cualquier tipo de contrato con instituciones
gubernamentales de Estados Unidos.
Según Wray,
han detectado que los equipos de telecomunicaciones y los smartphones de Huawei
cuentan con la capacidad de modificar y robar información no sólo del usuario,
sino de toda la red que usen. Asimismo, son capaces de realizar tareas de
espionaje sin que el usuario se dé cuenta.
Por lo anterior, también aconsejan a
los operadores privados e ISP que eviten el uso de estos dispositivos.
Ante esto,
Huawei ha dado
declaraciones para dar a conocer su postura acerca de esta
situación:
"Huawei
está consciente de que existen una serie de actividades del gobierno
estadounidense aparentemente destinadas a inhibir el negocio de Huawei en el
mercado estadounidense. Huawei cuenta con la confianza de gobiernos y clientes
en 170 países de todo el mundo y no presenta mayor riesgo de ciberseguridad que
cualquier proveedor de TIC, ya que compartimos cadenas de suministro y
capacidades de producción."
Hay que recordar que esta situación no es nueva, ya que en 2014, Estados Unidos
emitió una prohibición de
licitación de contratos gubernamentales para Huawei, esto ante la
desconfianza que generó que uno de los fundadores de la compañía fuese un
ingeniero superior en el Ejército de Liberación de China. Algo que fue descrito por
los políticos estadounidenses como "un brazo efectivo del gobierno
chino".
Desde entonces, Huawei se ha encontrado con todo tipo de problemas para
vender y colocar sus productos en el país, lo que ahora está afectando a su
línea de consumo, como smartphones.
Ahora mismo, los legisladores estadounidenses están buscando lanzar un proyecto de ley que prohibiría que los
empleados del gobierno usen dispositivos Huawei o ZTE. Y aquí Richard
Burr, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, fue muy claro: "el
foco de mi preocupación hoy es China, y específicamente las telecomunicaciones
chinas como Huawei y ZTE, que se entiende que tienen vínculos extraordinarios
con el gobierno chino".
Esto significa que tanto Huawei como ZTE están en una posición muy
complicada en uno de los países más importantes no sólo por su capacidad de
ventas, sino también por su posición y por cómo podría afectar a sus negocios en otros países.
Fuente:Xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario