El
presidente Danilo Medina encabezó un acto donde se dieron a conocer nuevos
avances del programa República Digital.
Se
anunciaron 65 nuevos servicios públicos en línea con los que la ciudadanía y
las empresas dispondrán de acceso a trámites, información y beneficios,
proporcionados por 9 instituciones del gobierno.
Todos los
meses, nuevos productos y servicios
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, destacó que República Digital “es un programa tan amplio que prácticamente todos los meses estamos entregando a los dominicanos nuevos productos y servicios que contribuyen a mejorar su calidad de vida”.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, destacó que República Digital “es un programa tan amplio que prácticamente todos los meses estamos entregando a los dominicanos nuevos productos y servicios que contribuyen a mejorar su calidad de vida”.
Educación,
productividad, transparencia y telecomunicaciones
“República
Digital está transformando los servicios públicos, pero también la educación,
la productividad, la transparencia, las telecomunicaciones y muchos otros
ámbitos de la vida nacional”.
Gran
centro de datos para automatización de instituciones del Estado
En la actividad, la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) puso oficialmente en operación el Datacenter del Estado, consistente en un gran centro de datos para respaldar los procesos de automatización de las instituciones públicas, y así facilitar que pongan más servicios y trámites en línea.
En la actividad, la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) puso oficialmente en operación el Datacenter del Estado, consistente en un gran centro de datos para respaldar los procesos de automatización de las instituciones públicas, y así facilitar que pongan más servicios y trámites en línea.
La
viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello, compartió los detalles de
varios de los nuevos trámites.
Aseguró que
“la transformación digital implica el desarrollo de las competencias
tecnológicas de la gente, mejorar su conectividad, elevar los niveles de
productividad y hacer más eficiente la administración pública”.
105
servicios públicos en línea
Con los 40 que se pusieron en línea en octubre del año 2017 son 105 servicios públicos vinculados a la educación, a la salud, al comercio, tránsito y transporte, la seguridad y la transparencia, que la ciudadanía tendrá disponibles sin desplazarse a una oficina pública.
Con los 40 que se pusieron en línea en octubre del año 2017 son 105 servicios públicos vinculados a la educación, a la salud, al comercio, tránsito y transporte, la seguridad y la transparencia, que la ciudadanía tendrá disponibles sin desplazarse a una oficina pública.
A través de
la oficina virtual del Ministerio de Industria, Comercio y MIPyMES, los
usuarios ahora podrán tramitar 32 servicios que beneficiarán cerca de 10,000
empresas al año.
Además, la
aplicación móvil del Seguro Nacional de Salud (SENASA) ofrecerá 8 servicios en
línea, a sus más de 4 millones de afiliados. Por igual, la Superintendencia de
Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) pone a disposición de más de 7 millones de
afiliados con cobertura del Seguro Familiar de Salud, 4 nuevos servicios, sin
tener que desplazarse a una oficina.
También el
Ministerio de Hacienda se suma a estos esfuerzos, con 6 servicios automatizados
en su portal web, beneficiando a más de 68,000 personas que hasta hoy, tenían
que procurar esos mismos servicios de forma presencial.
En el
renglón de tránsito y transporte se brindarán 5 nuevos servicios en línea, 4 de
ellos correspondientes al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT)
relativos a la consulta y pagos en línea para la renovación de licencias de
conducir; y uno de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte
(DIGESETT) para la consulta en línea de los vehículos retenidos.
La Empresa
de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) lanzó 2 nuevas consultas en
tiempo real que permitirán a los ciudadanos conocer los niveles de embalse en
tiempo real y los históricos de generación de todas las presas. Información de
gran utilidad para la agricultura y la gestión de riesgo de desastres
naturales.
66 nuevos
Puntos Wifi gratuito
A partir de este mes de febrero habrá 66 nuevos puntos de acceso a Wifi gratuito, los 56 nuevos más 10 que estaban desde octubre pasado.
A partir de este mes de febrero habrá 66 nuevos puntos de acceso a Wifi gratuito, los 56 nuevos más 10 que estaban desde octubre pasado.
Este año se
incrementará la cobertura con otros 555 puntos Wifi adicionales, incluyendo
casi la totalidad de la flotilla de autobuses de la Oficina Metropolitana de
Servicios de Autobuses, OMSA y el Metro de Santo Domingo.
Municipios
conectados
El ministro Montalvo anunció que “la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) ha desarrollado los primeros 10 portales municipales del proyecto “Municipios Conectados”, que acercará aún más a los ciudadanos con sus autoridades locales y los hará partícipes de su gestión”.
El ministro Montalvo anunció que “la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) ha desarrollado los primeros 10 portales municipales del proyecto “Municipios Conectados”, que acercará aún más a los ciudadanos con sus autoridades locales y los hará partícipes de su gestión”.
Agregó que
los primeros municipios conectados son Azua, Baní, Mella, Los Alcarrizos,
Puerto Plata, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Este,
Santo Domingo Norte y Villa Jaragua”.
Alianza
sectores público y privado
En la ceremonia se firmaron convenios de colaboración con las empresas Microsoft e Intel; con la Cámara Americana de Comercio; con la Embajada del Reino Unido; las empresas de telecomunicación Claro, Altice, Columbus, Wind Telecom y Viva, y con la Universidad del Caribe.
En la ceremonia se firmaron convenios de colaboración con las empresas Microsoft e Intel; con la Cámara Americana de Comercio; con la Embajada del Reino Unido; las empresas de telecomunicación Claro, Altice, Columbus, Wind Telecom y Viva, y con la Universidad del Caribe.
“Estamos
confiados que en lo adelante los servicios en línea crecerán significativamente
porque desde hoy disponemos de la infraestructura necesaria para ello. Así,
creamos la plataforma para continuar la transformación digital del gobierno y
del país”, aseguró Gustavo Montalvo.
Al
presidente de la República le acompañaron en la mesa principal, además de la
vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, los ministros de la
Presidencia, Gustavo Montalvo; y Administrativo de la Presidencia, José Ramón
Peralta.
De Educación
Superior, Alejandrina Germán; de Educación, Andrés Navarro y de Industria y
Comercio, Nelson Toca; la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello; el
presidente del INDOTEL, José del Castillo; el director general de OPTIC,
Armando García, y el administrador general de ETED, Julián Santana.
Igualmente,
el director general de Comunicación y portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez
Marchena, así como los asistentes del jefe de Estado, Carlos Pared y Miguel
Mercedes.
Junto a
ellos, otros ministros, funcionarios civiles y militares, representantes del
cuerpo diplomático y consular, rectores de instituciones educativas,
empresarios y representantes de compañías y organizaciones relacionadas con las
tecnologías de la información y las comunicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario